Biivisual

La importancia de la educación

“Bea, tú no sirves para estudiar.”
“No vas a llegar a la universidad ni estudiar una carrera”.

Eso me lo dijo un profesor, 

¿Qué clase de carrera señor profesor?
¿Qué tipos de estudios señor profesor?
¿Y qué clase de profesor es usted?

En aquel momento estaba en medio de una depresión, no me sentía útil para hacer nada, mi única forma de validarme era el tenis y no podía hacerlo porque estaba lesionada. ¿Era consciente ese señor del puesto de responsabilidad que ocupaba? Porque yo soy cabezona y no me dió la gana darle la razón…

¿Pero qué hubiera pasado conmigo si no hubiese sido así?

Muy probablemente no estaríamos aquí, yo escribiendo esto y tu leyendo. Por suerte mi cabezonería y mis ganas de dar por culo me hicieron llegar hasta aquí. Gran parte de mi carrera ha sido una lucha entre diferentes ideas.

La idea de utilidad, la idea de ser la mejor y la idea de éxito.
Y en parte si analizamos el sistema educativo también se acaba basando en esas tres ideas.

La idea del éxito y ser la mejor estaba siempre en las aulas, si te equivocabas se reían de ti, si preguntabas mucho se quejaban, si tenías ideas locas seguro que te hacían rebajarlas.

La idea de utilidad quedaba reducida a las mates, la física y la química, la economía… si me apuras los idiomas depende de para quién si eran útiles. El resto eran “asignaturas inferiores”, la música, el arte, la danza, la filosofía, la historia… 

¿Útil para qué o quién?

¿Acaso las “materias secundarias” no son útiles para entendernos mejor, para aprender, para inspirarnos, para emocionarnos, para comunicarnos?
¿Pero qué mierda estaban premiando y valorando? 


Equivocarse es necesario e inevitable, cambiar de opinión está bien, no saber de algo no nos hace menos, no ser buena en algo es humano… y muchas otras cosas más que  no hace falta que enumere.
Todo eso lo he ido aprendiendo a base de fracasos, de mucho trabajo y de tener que construirme la carrera paso a paso. Muchas de las cosas que he aprendido han sido gracias a gracias a la biblioteca pública, a la Educación Pública, a los recursos que he encontrado por internet y a tener el privilegio de poder pagar mis estudios y poder dedicarme a mi carrera.

Y sobretodo gracias a profesorxs maravillosxs que me han inspirado muchísimo a seguir creciendo y a creer en mí.

Ese es uno de los motivos por los que me encanta ser docente y estar en el aula. Porque tienes el espacio de experimentación, de crecimiento, de inspiración donde cada detalle cuenta y pasan cosas mágicas. Un espacio donde puedes equivocarte, donde no se da nada por sentado, con relaciones bidireccionales, donde se cuestiona y reflexiona todo.

Otra educación es posible.

Bii curious.

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

d

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis ultricies nec

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: